Planifique su campaña utilizando Estadísticas de Búsqueda
viernes, 8 de abril de 2011
Una de las herramientas más útiles a la hora de planificar sus campañas de Google AdWords es la de Estadísticas de Búsqueda. Estadística de Búsqueda es una herramienta gratuita que le permite comparar el interés de búsqueda que hubo en Google de dos o más términos yendo hasta el año 2004. La búsqueda es la respuesta natural de las personas a los impulsos de las marcas y entender cuándo, por qué, cuánto, cómo y de dónde está siendo buscado es vital para desarrollar su estrategia de marca en Internet.

¿De qué forma puede la herramienta Estadística de Búsqueda ayudarme en la planificación de mis campañas? Tome estos 5 consejos para maximizar sus resultados:
¿Cuándo? Entienda la estacionalidad cibernética de su producto. En el mundo offline, es fácil saber que las ventas de juguetes dispararán en Navidad, o que la reserva de hoteles es alta en temporada de verano, sin embargo, ¿cómo se refleja esto en internet? ¿En qué momento empieza la gente a investigar para realizar sus compras? Con una simple búsqueda en 'Estadísticas de Búsqueda' podrá encontrar los picos donde la gente hace las mayores búsquedas y podrá entender como mejor distribuir su presupuesto a través del año.
¿Por qué? Vea los resultados de sus acciones publicitarias tanto online como offline. Haga un análisis temporal de las búsquedas de su marca y entienda como se vieron afectadas por promociones online/offline. Vea que acciones le han rendido los mayores resultados y cuáles no han tenido un impacto significativo. Entienda que efecto están teniendo sus campañas de Display y con qué se está asociando su marca.
¿Cuánto? Compárese y tome puntos de referencia con su competencia. Vea qué términos son más buscados, si los de su marca o los de la competencia. Entienda que es lo que ellos pueden estar haciendo para tener esos resultados y cómo usted puede imitarlos. El share of voice de Estadísticas de Búsqueda refleja en cierta medida el share de mercado, por lo que aproveche y vea cuál es la posición competitiva de su empresa.
¿Cómo? Descubra nuevas palabras y términos para agregar a sus campañas. Haga búsquedas de los términos que le interesan y vea que palabras similares también han sido buscadas. La sección 'Búsquedas principales' le va a dar información de las palabras relacionadas que tienen la mayor cantidad de búsquedas. Aproveche las "Búsquedas más frecuentes", términos que están despegando y que pueden ser menos competitivos y más baratos si usted es el primero en incluirlos.
¿De donde? Entienda cuál es el alcance geográfico de su marca, y que mercados son interesantes para la misma. Entienda en qué países y ciudades son demandados sus productos y haga planes para expandirse a esos mercados. Vea también dónde su marca es más popular y compruebe que concuerde con su estrategia de distribución. Entienda de que manera debe proyectarse en nuevas geografías y considere añadir nuevas ubicaciones geográficas para sus campañas de AdWords.
Recuerde que los resultados que la herramienta le da siempre son relativos, no muestran número de búsquedas, sino tendencias y oportunidades para que usted explote. ¡Aprovéchelas!
Autor: Mariano Otero, El Equipo de AdWords de Google

¿De qué forma puede la herramienta Estadística de Búsqueda ayudarme en la planificación de mis campañas? Tome estos 5 consejos para maximizar sus resultados:
¿Cuándo? Entienda la estacionalidad cibernética de su producto. En el mundo offline, es fácil saber que las ventas de juguetes dispararán en Navidad, o que la reserva de hoteles es alta en temporada de verano, sin embargo, ¿cómo se refleja esto en internet? ¿En qué momento empieza la gente a investigar para realizar sus compras? Con una simple búsqueda en 'Estadísticas de Búsqueda' podrá encontrar los picos donde la gente hace las mayores búsquedas y podrá entender como mejor distribuir su presupuesto a través del año.
¿Por qué? Vea los resultados de sus acciones publicitarias tanto online como offline. Haga un análisis temporal de las búsquedas de su marca y entienda como se vieron afectadas por promociones online/offline. Vea que acciones le han rendido los mayores resultados y cuáles no han tenido un impacto significativo. Entienda que efecto están teniendo sus campañas de Display y con qué se está asociando su marca.
¿Cuánto? Compárese y tome puntos de referencia con su competencia. Vea qué términos son más buscados, si los de su marca o los de la competencia. Entienda que es lo que ellos pueden estar haciendo para tener esos resultados y cómo usted puede imitarlos. El share of voice de Estadísticas de Búsqueda refleja en cierta medida el share de mercado, por lo que aproveche y vea cuál es la posición competitiva de su empresa.
¿Cómo? Descubra nuevas palabras y términos para agregar a sus campañas. Haga búsquedas de los términos que le interesan y vea que palabras similares también han sido buscadas. La sección 'Búsquedas principales' le va a dar información de las palabras relacionadas que tienen la mayor cantidad de búsquedas. Aproveche las "Búsquedas más frecuentes", términos que están despegando y que pueden ser menos competitivos y más baratos si usted es el primero en incluirlos.
¿De donde? Entienda cuál es el alcance geográfico de su marca, y que mercados son interesantes para la misma. Entienda en qué países y ciudades son demandados sus productos y haga planes para expandirse a esos mercados. Vea también dónde su marca es más popular y compruebe que concuerde con su estrategia de distribución. Entienda de que manera debe proyectarse en nuevas geografías y considere añadir nuevas ubicaciones geográficas para sus campañas de AdWords.
Recuerde que los resultados que la herramienta le da siempre son relativos, no muestran número de búsquedas, sino tendencias y oportunidades para que usted explote. ¡Aprovéchelas!
Autor: Mariano Otero, El Equipo de AdWords de Google